BACHILLERATO
El Bachillerato forma parte de la educación secundaria posobligatoria, y por lo tanto tiene carácter voluntario.
Organización:
Comprende 2 cursos académicos y se estructura en tres modalidades:
Artes
Ciencias y Tecnología
Humanidades y Ciencias Sociales, que se subdivide a su vez en dos itinerarios:
Itinerario en Humanidades
Itinerario en Ciencias Sociales
Además, la nueva configuración curricular establece el agrupamiento de materias en tres bloques:
Materias troncales
Materias específicas
Materias de libre configuración autonómica.
Acceso:
Podrá acceder al bachillerato, en cualquiera de sus modalidades, el alumnado que esté en posesión de las siguientes titulaciones:
Título de graduado/a en educación secundaria obligatoria (ESO)
Título de técnico de formación profesional
Título de técnico de artes plásticas y diseño
Título de técnico deportivo
Permanencia:
El alumnado podrá permanecer cursando bachillerato, en el régimen común, con carácter general, un máximo de cuatro años.
Promoción:
Conseguirán la promoción al 2º curso quienes superen todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo. En todo caso, deberán matricularse en 2º curso de las materias pendientes de 1º.
El alumnado que al término del 2º curso tuviera evaluación negativa en algunas materias podrá matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas, u optar por repetir el curso completo.
Continuación de estudios:
El título de Bachillerato facultará para acceder a las distintas enseñanzas que constituyen la educación superior:
- Enseñanza universitaria.
- Enseñanzas artísticas superiores.
- Formación profesional de grado superior.
- Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior
- Enseñanzas deportivas de grado superior.
En Escolactiva trabajamos para que el alumnado adquiera autonomía y confianza promoviendo un papel activo en su preparación; siempre particularizando el proceso formativo conforme a su ritmo y estilo de aprendizaje.
Ofrecemos un amplio horario de clases contando con personal especializado con amplia experiencia en el sector de la enseñanza.
Además de impartir la programación de las materias, realizamos exámenes de convocatorias anteriores para que el alumnado pueda enfrentarse con seguridad a las pruebas oficiales.
Buscamos recorrer con el alumno/a el camino más corto, en el menor tiempo posible, para lograr los mejores resultados.
ABAU-Selectividad-Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
La prueba de acceso a las enseñanzas universitarias de grado para el alumnado que esté en posesión del título de bachillerato consta de dos partes:
PARTE OBLIGATORIA 5 ejercicios:
Lengua castellana y literatura
Lengua gallega y literatura
Historia de España
Primera lengua extranjera
Asignatura troncal obligatoria según modalidad bachillerato:
Artes: Fundamentos del arte
Ciencias: Matemáticas
Ciencias Sociales: Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales
Humanidades: Latín
PARTE VOLUNTARIA (para subir nota).
El estudiante se podrá examinar de un máximo de 4 materias a elegir entre las materias de opción del bloque de troncales de segundo curso de cualquier modalidad y las materias generales troncales específicas de modalidad distintas de aquella de la que se examinen en la parte obligatoria de la prueba.
¿Qué asignaturas se deben elegir? Aquellas que aumenten la nota obtenida en la ABAU para poder acceder al grado que se quiera cursar según los parámetros de ponderación.
Artes: Artes escénicas, Cultura audiovisual y Diseño
Ciencias: Biología, Geología, Física, Química y Dibujo técnico
Ciencias Sociales: Economía de la empresa, Geografía, Griego, Historia del arte e Historia de la filosofía
Humanidades: Economía de la empresa, Geografía, Griego, Historia del arte e Historia de la filosofía
Calificación de las pruebas:
La calificación de la prueba de evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad será el promedio aritmético de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las pruebas realizadas de las materias generales del bloque de materias troncales y de la materia de Lengua Gallega y Literatura, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos.
La calificación para el acceso a la universidad se calculará ponderando un 40 % la calificación señalada en el párrafo anterior y un 60 % la calificación final de la etapa. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a cinco puntos.
En Escolactiva ayudamos a los alumnos y alumnas que quieran preparar la ABAU por libre, la prueba completa o las materias que seleccione.
Ofrecemos un amplio horario para que pueda adaptarse a la situación concreta de cada estudiante.
El objetivo es el de superar la prueba de acceso a la universidad con la nota que permita al alumno/a acceder a los estudios que le interesen; para ello es preciso analizar el nivel del que parte y elaborar un plan de estudio.
Las clases se imparten en grupos reducidos siendo la atención individualizada. Cada alumno/a parte de un nivel, posee un estilo de aprendizaje y un ritmo de estudio diferente, que se respeta con la atención individualizada optimizándose los resultados.