Guía completa del CELGA 2: exámenes, trucos y recursos

El CELGA 2 es una certificación oficial que acredita tu nivel de gallego en un nivel básico. Si necesitas este título para el trabajo, oposiciones o simplemente quieres mejorar tu conocimiento del idioma, esta guía te ayudará a entender en qué consiste el examen, cómo prepararte y qué recursos puedes usar para aprobar sin problemas.
1. ¿Qué es el CELGA 2 y para qué sirve?
El CELGA (Certificado en Lingua Galega) es un título oficial que demuestra tu competencia en gallego. Lo expide la Xunta de Galicia y tiene diferentes niveles del 1 al 5. El CELGA 2 acredita un nivel básico de gallego, es decir, la capacidad de entender y expresarte en situaciones sencillas del día a día.
¿Para qué te sirve?
- Es necesario para algunos empleos públicos y oposiciones.
- Puede ser un requisito en ciertos trabajos en Galicia.
- Te ayuda a mejorar tu comprensión y expresión en gallego si estás aprendiendo el idioma.
2. Estructura del examen CELGA 2
El examen CELGA 2 evalúa cuatro habilidades principales:
- Comprensión oral: Escuchar audios en gallego y responder preguntas sobre ellos.
- Comprensión escrita: Leer textos en gallego y responder preguntas para demostrar que los has entendido.
- Expresión oral: Hablar en gallego, describir imágenes o mantener una conversación sencilla.
- Expresión escrita: Escribir textos cortos, como cartas o correos electrónicos.
El examen tiene una duración aproximada de 2 horas y se realiza en centros oficiales.
3. Trucos infalibles para aprobar el CELGA 2
1. Conoce el examen antes de hacerlo
No hay nada peor que presentarte sin saber qué te espera. Descarga modelos de exámenes anteriores y haz simulacros para acostumbrarte al formato.
2. Entrena tu oído
El gallego hablado puede ser un reto si no estás acostumbrado. Escucha pódcasts, radio o series en gallego todos los días. En EscolActiva te damos una selección adaptada a tu nivel.
3. Habla sin miedo
La mejor forma de aprender es practicar. Usa el idioma en tu día a día, habla con compañeros o incluso contigo mismo. En EscolActiva te ayudamos con sesiones de conversación guiadas.
4. Lee en gallego
Empieza con textos sencillos: noticias, posts en redes sociales o libros infantiles. Poco a poco, podrás leer textos más complejos.
5. Escribe un poco cada día
No necesitas escribir ensayos, pero practicar con frases, correos o mensajes cortos en gallego hará que mejores rápido. En EscolActiva corregimos tus escritos y te damos feedback.
6. Controla los nervios
El día del examen, llega con tiempo, duerme bien la noche anterior usa técnicas de respiración para relajarte.
La confianza en ti mismo es clave.

4. Recursos para preparar el CELGA 2
En Internet hay muchos recursos para aprender gallego, pero no todos están bien estructurados. Aquí tienes algunas opciones recomendadas:
1. Libros y materiales
- Manuais de preparación para o CELGA 2.
- Gramáticas y diccionarios en línea.
2. Pódcasts y radio en gallego
- Podcast como «Fálame Sempre» ou «O Faiado» para familiarizarte con el idioma.
- Radio Galega, donde puedes escuchar noticias y programas en gallego.
3. Cursos online
- En EscolActiva tenemos cursos específicos para el CELGA 2 con clases en directo, simulacros de examen y correcciones personalizadas.
4. Ejercicios y práctica
- En la web de la Xunta de Galicia puedes descargar exámenes de convocatorias anteriores.
- Aplicaciones móviles para aprender vocabulario y gramática en gallego.
5. ¿Cuánto tiempo necesito para prepararme?
Depende de tu nivel actual:
Si ya tienes una base, 3-4 meses de estudio constante pueden ser suficientes.
Si partes de cero, dedica al menos 6 meses, con un aprendizaje progresivo.
En EscolActiva creamos un plan de estudio a tu medida, sin presiones y con seguimiento personalizado.

El CELGA 2 es un examen accesible si te preparas con tiempo y usas los recursos adecuados. Sigue estos consejos, practica a diario y confía en tu aprendizaje. Con un buen método y la guía correcta, aprobarlo será mucho más fácil.
En EscolActiva te acompañamos en todo el proceso con materiales de calidad, clases guiadas y apoyo personalizado. ¡Prepárate con nosotros y consigue tu certificación en gallego!