¿Quién se puede presentar?
Aquellas personas que:
- Cumplan 20 años en el año en que se celebre la prueba.
- No estén en posesión del título de bachiller o de cualquier otro título declarado equivalente a efectos académicos.
- No estén cursando enseñanzas de bachillerato en ninguna de sus modalidades o regímenes ni haber estado matriculado en esas enseñanzas en el curso escolar en el que se celebre la prueba.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la anulación de la inscripción en la convocatoria de las pruebas y de los posibles resultados académicos obtenidos en ellas.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:
Primer ejercicio – Materias comunes
- Primera parte: Lengua gallega y literatura.
- Segunda parte: Lengua castellana y literatura.
- Tercera parte: Lengua extranjera (inglés o francés).
- Cuarta parte. Respuesta por escrito a una serie de cuestiones relativas a los contenidos de las materias de Filosofía e Historia de España.
Segundo ejercicio (asignaturas de modalidad)
MODALIDAD DE CIENCIAS
- Primera parte: Matemáticas (I y II)
- Segunda parte: una de estas opciones: Física y química y Física/ Física y química y Química
MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- Primera parte: una de estas opciones: Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales (I y II) /latín (I y II)
- Segunda parte: una de estas opciones: Economía y Economía de la empresa/ Historia del mundo contemporáneo y Geografía
- Tercera parte: una de estas opciones: Literatura universal e Historia de la filosofía/ griego (I y II) / Literatura universal e Historia del arte
SUPERACIÓN DE LA PRUEBA
Para aprobar, tanto el primer como el segundo ejercicio se deben obtener 5 puntos en la calificación global y 4 puntos como mínimo en cada una de sus partes.
La calificación de cada una de las partes será entre 1 y 10 sin decimales.
La calificación del ejercicio será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada parte.
Para superar la prueba se debe obtener un mínimo de 5 puntos en cada uno de los dos ejercicios. La nota media del bachillerato será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.
Si se supera uno de los ejercicios se mantendrá la calificación para posteriores convocatorias.
Nuestro método se fundamenta en el seguimiento personal del alumno, en la utilización de la metodología más adecuada en cada caso para la obtención de la más alta rentabilidad en el proceso de estudio y en la participación en el aula.