El Certificado de Estudos de Lingua Galega ( CELGA ) es una prueba que certifica tu nivel de conocimiento de la lengua gallega y está dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ( MCERL ). Actualmente existen 5 niveles Celga, ordenados de menor a mayor dificultad y con los siguientes contenidos:
– Lengua y comunicación: funciones comunicativas
– Lengua y sistema: conocimiento del código
– Lengua, cultura y sociedad: contenidos socioculturales.
Los certificados Celga, especialmente el Celga 4, son obligatorios en muchas oposiciones y concursos de las administraciones públicas dentro de la Comunidad Autónoma. Además, son reconocidos como méritos a nivel académico y laboral.
Las personas que hayan realizado sus estudios en Galicia pueden obtener el certificado Celga directamente en el centro donde hayan estudiado, sin necesidad de realizar la prueba de certificación.
Aquellas personas que no se encuentren en esa situación pueden realizar el examen oficial convocado por la Xunta de Galicia. Se realizan 2 convocatorias anuales ( mayo/junio y noviembre/diciembre ) y cada candidato puede presentarse al nivel Celga que desee.
Si necesitas obtener un certificado Celga o estás interesado en ello, desde Escolactiva te ayudamos a preparar las distintas pruebas que lo componen, trabajando todas las destrezas necesarias y haciendo simulacros de examen.
Por otra parte, la lengua gallega también es una asignatura obligatoria en toda la educación secundaria obligatoria, en bachillerato y también en pruebas oficiales como ABAU o pruebas de acceso a ciclos. Si necesitas ayuda para superar la asignatura no dudes en ponerte en contacto con nosotros.