A la prueba para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria se podrán presentar aquellas personas que:
- Tengan cumplidos 18 años el día anterior a la fecha en que se celebre la prueba.
- No estén en posesión del título de graduado en educación secundaria.
- No estar matriculadas de forma oficial en las enseñanzas de educación secundaria ordinaria ni en las de formación profesional básica.
El alumnado matriculado durante el curso de celebración de la prueba en la educación secundaria para personas adultas podrá inscribirse en las pruebas si previamente cumple las siguientes condiciones:
- Para acudir a la primera convocatoria, el alumnado tiene que solicitar la baja en las enseñanzas del segundo cuatrimestre. Asimismo, las personas con ámbitos del primer cuatrimestre sin superar deberán renunciar a la evaluación extraordinaria de esos ámbitos.
- Para inscribirse en la segunda convocatoria, el alumnado con ámbitos suspensos en el segundo cuatrimestre tiene que renunciar a la evaluación extraordinaria de esos ámbitos.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos supondrá la anulación de la inscripción en la convocatoria de las pruebas y de los posibles resultados académicos obtenidos en ellas.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA:
- Ámbito de comunicación: lengua castellana y literatura, lengua gallega y literatura y lengua extranjera (inglés o francés).
- Ámbito científico-tecnológico: matemáticas, biología y geología, física y química, tecnología y aspectos relacionados con la salud y el medio natural del currículo de educación física.
- Ámbito social: geografía e historia, economía, iniciación a la actividad emprendedora empresarial y alguna pregunta de música, educación plástica y visual.
SUPERACIÓN DE LAS PRUEBAS:
Se recibirá una calificación por ámbito, aquellas personas que obtengan evaluación positiva en cada uno de los tres ámbitos serán propuestas para la obtención del título de graduado/a en educación secundaria.
Si se superan uno o dos ámbitos se mantendrá la calificación para posteriores convocatorias.
En Escolactiva lo primero que haremos es una prueba de nivel en la que valoraremos cuáles son tus necesidades. Una vez que sepamos del nivel que partes te iremos explicando, a tu ritmo desde el nivel que tengas en ese momento, cada tipo de ejercicio que preguntan en la prueba para, posteriormente, proponerte uno similar y que lo intentes hacer.
Si lo haces de forma satisfactoria te explicaremos lo siguiente, y si te equivocas se vuelven a explicar esos ejercicios las veces que sean necesarias hasta que quede todo perfectamente claro.